La Diafreoterapia es una técnica de trabajo corporal basada por un lado en el concepto de cadena muscular y trabajo postural del Método Mezieres y por otro en la visión holística somato-emocional de la bioenergética, disciplina descendiente del psicoanálisis y de los psicoterapeutas que comenzaron a trabajar el cuerpo.
Dos principios fundamentales de la Diafreoterapia:
"Veo, entiendo y me enfrento a la vida desde mi cuerpo, usándolo como filtro, como unas gafas que me hacen ver las cosas de un color u otro"
"Adopto aquella posición corporal que expresa mi forma de ver, entender y enfrentarme a la vida"
De esta forma cualquier trabajo manual, del tipo que sea, que tenga una influencia sobre el cuerpo de una persona va a determinar un cambio en su estado psico-emocional como sucede por ejemplo después de un buen masaje, uno se siente "mejor en general", pero sin embargo no sabe cómo ha sucedido, qué y cómo ha cambiado y por lo tanto será fácil volver al estado anterior.
La diferencia de esta técnica con cualquier otro trabajo manual es que aquí tratamos de llevar la consciencia a este cambio observando cómo sucede, percibiendo y describiendo el sentido de mi patrón corporal más desequilibrado, patológico y no confortable y el de mi patrón más equilibrado sano y confortable y entendiendo qué movimiento interno he realizado, qué resistencias he tenido que vencer y qué viejos patrones y principios he abandonado.